FÚTBOLGranada CFPORTADA

UN GRANADA TIMORATO Y SIN AMBICIÓN ACABA PERDIENDO EN LEGANÉS, 1-0.

UN ROJIBLANCO, PERO CEDIDO EN EL EQUIPO PEPINERO, DARWIN MACHIS, EJECUTA A LOS DE ALCARAZ EN EL PARTIDO CLAVE PARA EVITAR EL DESCENSO. LOS ROJIBLANCOS VOLVIERON A LA VERSIÓN NEFASTA LEJOS DE LOS CÁRMENES Y NO MOSTRARON MAYOR INTERÉS POR LA PORTERÍA RIVAL. AL FINAL UN FALLÓ PROPIO COMO SIEMPRE LE CUESTA EL DUELO ANTE SU RIVAL DIRECTO.

Hoy era el día o así lo pensaban el nutrido grupo de aficionados que viajaron hasta Butarque para dar apoyo a los suyos y los innumerables aficionados que se quedaron en casa pendientes del televisor, para ver como los suyos se manejaban ante su rival directo ya no solo deportivamente, sino también en los despachos, y la decepción después de  noventa minutos fue grande, o mucho más que eso.

Estadisticas del partido. Foto: GCF.

Cada cual puede buscar la excusa que quiera pero los datos y los hechos están muy claros. El Granada CF saltó más pendiente de no perder que de ganar, y eso, al final se paga, y lo hizo de la manera más merecida y dura que podía ocurrir, ya que un joven venezolano que pertenece a la disciplina rojiblanca, se fue este verano por arte de Jémez y Piru, cedido al cuadro pepinero, y hoy ha podido dar un golpe al club rojiblanco, no de muerte pero si del que levantarse va a costar y mucho.

Pero lejos del morbo del tanto de Darwin Machis, que no celebró el gol por respeto, sobre el césped de Butarque solo hubo un equipo que buscó con las pocas armas que tiene una victoria de las que valen ‘seis puntos’ y fue la formación de Asier Garitano. El calendario se conoce con suficiente antelación como para no ser capaz un equipo de afrontar tres partidos en una semana, y más, un equipo de profesionales. Los rojiblancos se quieren escudar en eso pero no cuela amigos, las instrucciones eran nadar y guardar la ropa el día en el que la salvación dependía de nosotros mismo, y que cada cual señale los responsables, pero 38% de posesión, 0 disparos fuera, solo una a portería y tres kilométros metros corridos que el rival dicen mucho de la intención.

En el arranque, el encuentro cumplió con las expectativas previas. Se sabía que iba a ser duro, igualado, poco vistoso e intenso. Lo habitual cuando se enfrentan dos equipos que luchan por el mismo objetivo, la salvación.

Salieron ambos más preocupados de no fallar que de sorprender al contrario. Bien plantado y más voluntarioso el Granada, tuvo una llegada inicial a los pocos segundos de Adrián Ramos que pudo cambiar el rumbo del partido, pero el colegiado señaló un fuera de juego que las repeticiones en televisión desmintieron. Pero fue muy fugaz esa sensación que dio el cuadro granadino, y que poco tiempo tardó el Leganés en hacerse con el balón para construir sus acciones ofensivas, ante la tranquilidad visitante, que era quién estaba más necesitado.

Al frente de la labor Rubén Pérez, también cedido por los rojiblancos al conjunto de Butarque. El centrocampista hizo una exhibición de arquitectura futbolística dibujando horizontales y diagonales de todas las longitudes posibles, algo que ni Samper ni Wakaso fueron capaces de apagar.

Estas últimas encontraban en muchas ocasiones la colaboración de un ofensivo Diego Rico que recibía, enfilaba la línea de fondo y centraba al área. En una de esas a punto estuvo de llegar Guerrero para empujarla a la red. El resto, progresiones de los extremos y balón parado. Faltas laterales y córners que inquietaban principalmente en las segundas jugadas, sobre la portería de Ochoa.

Mientras los granadinos esperaban su momento sin preocuparse por no tener la iniciativa. Arriba, el desborde aislado de Andreas y Carcela servían de aliño para el trabajo de Adrián Ramos, tan voluntarioso como poco acertado en el día de hoy. Pero todo ello no fue suficiente para generar inquietud antes del descanso.

El reposo en mitad de la batalla le sentó de maravilla al anfitrión, que asomó del túnel mostrando los colmillos y con furia en la mirada. El costado zurdo se hizo una autopista por la que circulaban sin miedo a los radares Szymanowski al volante y Diego Rico como copiloto.

Juntos trenzaron una jugada que acabó con remate de Bustinza desviado a saque de esquina. Ya en solitario, el argentino dejó dos grandes centros. Uno lo cabeceó fuera Guerrero en el primer palo. Otro encontró en el pico opuesto del área a El Zhar, pero su golpeo lo detuvo Ochoa. El partido era ya monocromático.

Sin embargo no dan puntos solo por dominar. Los locales necesitaban al menos un gol y solo tenían veinte minutos por delante. Había once hombres sobre el césped para meterlo pero de todos tuvo que ser el que más daño moral podía hacer, Darwin Machís 

Fue él quien puso la guinda en el segundo palo a una contra espectacular al recibir el pase de Morán, iniciada en un error en el paso del Lombán en el centro del campo. Tras su tanto levantó las manos en señal de perdón pero el daño, para alegría de los madrileños, ya estaba hecho.

De ahí al final pudo aumentar la cuenta Diego Rico tras un magistral pase picado de El Zhar, pero despejó con acierto Ochoa. No hubo tiempo para más. El Leganés toma aire y deja a su favor el goalaverage personal ante un Granada que pierde la oportunidad de salir del descenso.

Los rojiblancos vuelven de vacío en una batalla que puede costarle la guerra, era el día clave, y el Granada no quiso guerra, y se fue a la lona, su imagen fuera de casa dista mucho de la ofrecida en casa y tendrá como invitados a los grandes, el de hoy ha sido un falló gordo. 

 

[su_note]Ficha técnica:

1 – Leganés: Herrerín; Bustinza, Siovas, Mantovani, Diego Rico; Rubén Pérez, Erik Morán (Insua, min.89); El Zhar (Bueno, min.86), Szymanowski (Machís, min.63), Gabriel y Guerrero (Luciano, min. 76).

0 – Granada: Ochoa; Isaac Cuenca, Vezo, Ingason, Lombán (Ponce, min.85), Héctor; Wakaso, Samper; Andreas (Boga, min.71), Carcela (Koné, min.59) y Adrián Ramos. Goles: 1-0, min.84: Machís.

Árbitro: Juan Martínez Munuera (Comité valenciano). Amonestó a Carcela (min.44), Wakaso (min.63), Erik Morán (min.81), Diego Rico (min.89) y Siovas (min.90).

Incidencias: encuentro correspondiente a jornada veintiséis de LaLiga Santander disputado en el estadio de Butarque ante 9.472 espectadores.[/su_note]

 

 

 

Deja una respuesta