FÚTBOLGranada CFOPINIONPORTADA

TRIBUNA ALTA: «DULCE PUESTA DE LARGO», POR PABLO DOMÍNGUEZ.

Granada Club de Fútbol.
Sección de análisis y opinión del Granada C.F. en Granada Deporte por Pablo Domínguez, (@PabloDgzRg).

CON EL REGRESO DEL GRANADA A LOS CÁRMENES REGRESA A LA ACTIVIDAD NUESTRO COLUMNISTA, PABLO DOMÍNGUEZ, PARA CONTARNOS SUS PRIMERAS IMPRESIONES DE LO QUE HA SIDO EL VERANO Y LA PROPIA PRESENTACIÓN ANTE EL ATLÉTICO TETUÁN.

Gran imagen ofrecida por el Granada anoche en su presentación ante un flojo Atlético Tetuán. Los de Joaquín Caparrós iniciaron el partido pisando a fondo el acelerador para no dar opción al campeón marroquí: Machís oportunista, El-Arabi con una obra de arte y Babín con dos remates de cabeza a la salida de sendos saques de esquina, cerraron el partido en los primeros 45 minutos. Los anfitriones de la FIFA World Cup de clubes no fueron capaces de contener las envestidas del conjunto local, yéndose así muy pronto del partido. Pese a todo en un saque de esquina en la segunda mitad lograron anotar el tanto del honor con un testarazo impecable de Lall.

Fue el colofón perfecto a una impecable pretemporada que ha despertado el optimismo en la afición. Ha sido un verano largo a la par que provechoso para la entidad. El pilar sobre el que se erige este nuevo Granada es Joaquín Caparrós, uno de los entrenadores más carismáticos y reconocidos de Primera División por méritos propios. Por sí solo, ya es una razón para ilusionarse con este bloque para la inminente temporada. Sin embargo, los fichajes han reforzado aún más el proyecto: la continuidad de Foulquier y las incorporaciones de Juan Carlos, Babín, Larsson, Javi Márquez, Oier Olazábal, Sissoko, Rochina y John Córdoba dotan de más recursos y soluciones al equipo. Éstas deberían ser suficientes como para no pasar apuros.

Por otra parte, el apartado de ventas ha dejado una notable cantidad de dinero en las arcas del club fundamentalmente por los 16,5 millones fruto de las ventas de Brahimi y Siqueira dirección al Oporto y al Atlético de Madrid respectivamente. Esto refleja claramente el modelo deportivo/económico de la entidad: fichar barato para que los jugadores crezcan en Los Cármenes y vender por un precio superior a posteriori al llegar ofertas importantes. Muy similar al trabajo del Sevilla en los últimos años y, además, sin deudas.

Quien observe con cierta distancia la trayectoria del proyecto en los últimos años se dará cuenta de la gran gestión, de su estabilidad y de que, año a año, se alcanzan o se mejoran los objetivos. A la vista están las últimas 55 jornadas de Liga fuera de descenso. La tenue pero constante línea ascendente es una realidad que se ha visto reflejada en su totalidad durante este verano, tanto por el buen hacer de la directiva como por el de la dirección deportiva.

La pretemporada atisba un horizonte sin agobios o apuros de última hora. En otras palabras, visto lo visto, resulta factible superar la marca de la 15ª posición lograda por el equipo en sus últimas dos temporadas de mano de Lucas Alcaraz. Se ven ganas y maneras como para ser protagonista en más partidos. Se ha trabajado bien el bloque y su intensidad, que es lo que destaca por sí solo por encima de cualquier individualidad. También hay nombres propios a los que seguir la pista, fruto de las perlas que han ido dejando: Machís ha dado un paso adelante y Ortuño deja entrever su aptitud para ser una pieza importante. El resto juegan en sintonía de lo que manda Caparrós. Resta por ver a Córdoba y Rochina una vez asentados dadas sus capacidades.  Lo que parece estar claro es que este Granada 2014/15 va a ser uno de los equipos más incómodos de la categoría para cualquier rival, lo que en consecuencia nos augura tardes de diversión.

Que empiece el espectáculo.

Deja una respuesta