SALIDA 22: CAMPISI.
EL ITALIANO CAMPISI, TAN IMPORTANTE EN LA ÚLTIMA VICTORIA, HACE SU SALIDA 22 PARA MOSTRARNOS SU LADO MÁS COTIDIANO.
1) ¿Qué es para ti el rugby?
-Desde que empecé a jugarlo es lo que más me gusta hacer.
2) ¿Cómo y dónde empezaste en el rugby?

-Empecé en Florencia hace sólo dos años.
3) ¿Recuerdas tu primer partido?
-Me acuerdo, está reciente. Jugué de ala y sólo recuerdo que no sabía dónde estaba ni cómo moverme sobre el campo.
4) ¿Cómo fue tu primer ensayo?
-En el derbi del Prato Sesto contra el otro equipo de la ciudad, el Amatori Rugby Prato. En una touche, la lanzaron mal, tomé el balón y marqué el ensayo.
5) ¿En qué consiste tu posición en el campo?
-En la tercera línea hay que hacer de conexión entre los delanteros y los tres cuartos.
6) Tu mejor amigo del rugby.
-Todos mis amigos de Florencia, y ahora de Granada.
7) Un entrenador que te haya influido.
-Los dos entrenadores que tengo en Florencia, Luis María Otano, que es argentino, y Rima Wakarua, que es neozelandés.
8) El mejor partido que has visto.
-Argentina contra Irlanda de 2010, creo recordar.
9) Tu jugador favorito.
-Richie McCaw (Nueva Zelanda).
10) Tu selección favorita.
-Irlanda.
11) Tu equipo favorito.
-Auckland Blues (Nueva Zelanda).
12) Otros deportes que no sean rugby.
-Natación. He sido nadador durante 16 años.
13) Un deportista.
-Domenico Fioravanti (natación).
14) ¿Estudias o trabajas?
-Estudio 4º de Geología.
15) ¿Películas o series? Di una.
-Series como Gomorra o Romanzo Criminale. Son series italianas.
16) Un cantante o grupo.
-El cantante Brunori Sas.
17) Una comida.
-Pizza, claro.
18) Una bebida.
-Cerveza.
19) ¿Cuántas horas echas en el gimnasio?
-No voy al gimnasio.
20) La mayor locura de un tercer tiempo.
-Como todos, beber todo lo que se puede beber…
21) ¿Qué es el Universidad de Granada?
-Me gusta mucho el clima que hay en el equipo, en la ciudad, y en la Universidad. Es relajado y se trabaja muy bien.
22) ¿Qué le dirías al público para que se enganche al rugby?
-Los chicos que puedan hacerlo, que vengan a probar porque sólo así se podrán enamorar de este deporte. Después, ver los partidos del Seis Naciones o de la Copa del Mundo. Son un gran espectáculo para engancharse. Y también venir al Universidad. Hay un gran clima en los partidos con el público.