Granada CF

REAL BETIS 0-0 GRANADA CF. EL GRANADA CF CONSIGUIÓ EL PUNTO QUE BUSCÓ.

UN RENOVADO GRANADA CF CONSIGUIÓ EN HELIÓPOLIS SUMAR SU TERCER JORNADA FUERA DE CASA SIN PERDER, Y SUMAR UN PUNTO IMPORTANTE FUERA DE CASA. AUNQUE OFENSIVA EL EQUIPO OFERTÓ POCO, EN LABORES DE CONTENCIÓN HIZO UN GRAN TRABAJO, DESTACANDO EL BUEN TRABAJO DEL JOVEN MURILLO. ROBERTO CON DOS INTERVENCIONES DE MERITO EVITÓ LA DERROTA EN EL TRAMO FINAL.

El Granada CF volvió a sumar como visitante, al igual que lo hizo en sus dos primeros desplazamientos de esta temporada, y en esta ocasión empató a cero ante el Betis, que fue el que llevó el pesó del choque pero que estuvo muy atascado en el ataque. Béticos y granadinistas acaban la quinta jornada de la Liga BBVA con unos guarismos casi idénticos, con cinco puntos gracias a una victoria y dos empates cada uno.

El Betis salió intenso, como en todos los partidos que ha disputado de local en lo que va de temporada, incluido el del pasado jueves en la Liga Europa ante el Olympique de Lyon francés, pero en esta ocasión se encontró a un Granada que demostró el porqué de que sus cuatro puntos que acumulaba en las cuatro primeras jornadas los había conseguido fuera del estadio Nuevo Los Cármenes.

El delantero del Betis Jorge Molina (c) se adentra en el área ante los jugadores del Granada Murillo (i) y Nyom (d), durante el partido correspondiente a la quinta jornada de Liga de Primera División que ambos equipos disputaron hoy en el estadio Benito Villamarín.

El equipo visitante, que presentó hasta cuatro novedades -El Arabi, Recio, Iturra y Álvaro- en relación al que perdió en la pasada jornada como local ante el Espanyol (0-1), expuso poco en el ataque, pero se mostró durante toda la primera parte muy expeditivo en el centro del campo y en la defensa,donde destacó por segunda jornada consecutiva la aportación del joven Murillo que hasta el momento esta siendo la noticia más agradable en cuanto a las incorporaciones estivales.

Los rojiblancos sorprendieron en cuanto al once, y como avisó en la previa Alcaraz, presentó novedades. la más sorprendente la presencia en el once inicial de Álvaro quedandosé en el banquillo Dani Benítez, y aunque el trabajo ofensivo en los rojiblancos brilló por su ausencia, su velocidad y descaró fue en momentos esporadicos un buen argumento ofensivo. La dupla de mediocampo, en esta ocasión no contó con Fran Rico, y si con la versatilidad, y la brega que aporta Iturra, que sin duda estuvo siempre atento para apagar cualquier incendio en defensa, junto a él, Recio, que no parece de tener el ritmo del año pasado.

La banda derecha volvió a tener a Pereira como inquilino, y aquí parece que el equipo flojea, no termina de conectar bien con Nyom en las tareas de repliegue cuando el camerunés se suma al ataque, y tampoco llega al área rival con fuerza y decisión, dos titularidades y poco aporte hasta el momento. Buonanotte repitió en el trabajo de enlace con el único atacante, y su rapidez y buen manejo de balón fue minando la capacidad defensiva del rival, consiguiendo durante el partido, una amonestación amarilla para cada uno de los defensas verdiblancos. Arriba, batallador pero poco acertado en esta ocasión el marroquí El Arabi, le llegaron pocos servicios, pero los que tuvo tampoco fue capaz de transformarlos en gol.

La portería y la defensa fue la misma que ante el Espanyol, y además de sobresalir Murillo inexpugnable toda la mañana, hay que destacar la labor del gallego Roberto, sus paradas en el tramo final del partido, son de las que dan puntos, y en esta ocasión sirvieron para sumar un importante punto fuera de casa.

Por su parte el Real Betis, con su goleador Rubén Castro fuera a última hora de la convocatoria por sus crónicas molestias de espalda que arrastra desde la pretemporada, los del madrileño Pepe Mel confiaron su poder ofensivo a Jorge Molina, Álvaro Vadillo y Juanfran Moreno, a los que pretendió ayudar en una segunda línea Salva Sevilla, autor de dos tantos ante el Valencia. Así se llegó al descanso de un partido con pocas opciones de gol y un juego deslucido al que también ayudó el mal estado del terreno de juego.

En la segunda parte, Mel utilizó pronto al delantero uruguayo Braian Rodríguez en lugar de Vadillo con la intención de encontrar más potencia en el área rival en balones por alto.El conjunto sevillano, como en el primer período, fue el que llevó la iniciativa y el que se puso ante el gol en algunas acciones aisladas, como un par de Salva Sevilla u otra de Juanfran, mientras que los granadinos parecieron conformarse con que pasara el tiempo con su portería a cero y aprovechar alguna contra para sorprender, para lo que Alcaraz le dio entrada Dani Benítez y el argelino Yacine Brahimi, ganando algo más la verticalidad del equipo.

El delantero franco-marroquí Youssef El Arabi tuvo la mejor ocasión, y casi la única del Granada, para marcar y ésta llegó en el minuto 83, pero ya en este último tramo del encuentro, los visitantes dieron claramente por bueno el empate y el Betis, con Joan Verdú como último recurso ofensivo, buscó deshacer la igualada, lo que no se produjo pese a que el congoleño Cedrick estuvo muy cerca de conseguirlo.

Al final reparto de puntos justo, entre dos equipos que ofrecieron un espectaculo medio-bajo, pero que se colocan ya con cinco puntos en la tabla.

LA FICHA DEL PARTIDO:

0 – Real Betis: Sara; Chica, Paulao, Amaya, Nacho; Xavi Torres, Matilla, Salva Sevilla (Verdú, m.77); Juanfran, Jorge Molina (Cedrick, m.72) y Vadillo (Braian Rodríguez, m.50).

0 – Granada CF: Roberto; Nyom, Diakhaté, Murillo, Bryan Angulo; Pereira (Brahimi, m.61), Iturra, Recio, Álvaro García (Dani Benítez, m.66); Buonanotte (Yebda, m.79) y El Arabi.

Árbitro: Miguel Ángel Ayza Gámez (Comité Valenciano). Amonestó a los locales Chica (m.12), Amaya (m.39), Paulao (m.59) y Nacho (m.62) y al visitante Recio (m.14).

Incidencias: Partido de la quinta jornada de la Liga BBVA disputado en el estadio Benito Villamarín ante cerca de 34.000 espectadores. Terreno de juego en malas condiciones.

Deja una respuesta