MIGUEL ÁNGEL LÓPEZ (50 KM) Y BEATRIZ PASCUAL (20 KM) CAMPEONES DE ESPAÑA DE MARCHA EN MOTRIL.
El campeón del mundo de 20km marcha, el murciano Miguel Ángel López, se ha proclamado campeón de España de 50km marcha en su debut en esta distancia; Beatriz Pascual, campeona en 20km marcha en Puerto de Motril. El granadino Pablo Oliva fue cuarto con tan solo 20 años en el debut en esta larga distancia.
El murciano Miguel Ángel López (UCAM Murcia) no ha podido comenzar mejor su reto olímpico de doblar el próximo verano en Río de Janeiro en 20 y 50km marcha. Esta mañana en la localidad granadina de Motril, el mejor atleta español de los últimos tiempos ha debutado y de que manera en la distancia grande con una espléndida victoria y un tiempo de 3:53:52 (tiempo oficioso) añadiendo a su ya brillante historial un nuevo título de campeón de España y además su primer objetivo de la temporada, la mínima olímpica.

López fraguó su victoria en los kilómetros finales cuando se despegó del donostiarra Mikel Odriozola (Real Sociedad) que lideró la prueba gran parte de la misma y que aún tuvo arrestos para lograr la segunda plaza con un tiempo de 3:54:17; tercero en meta fue el madrileño José Ignacio Díaz (FC Barcelona) con 3:55:37, ambos por debajo de la mínima olímpica (3:58:00). Espectacular también el joven Pablo Oliva (Cueva de Nerja-UMA) un atleta de 20 años que ha debutado en esta dura distancia; quinto fue Francisco Arcilla (Playas de Castellón). El marchador madrileño Jesús Ángel García Bragado, designado ya fijo y que estará presente en sus séptimos Juegos Olímpicos (el deportista español con más participaciones) se vio obligado a abandonar en el km.34.
El nuevo campeón de España de Marcha en Ruta, Miguel Ángel López, ha destacado la dureza de la prueba debido a las condiciones climatológicas adversas. “A pesar del viento, las marcas son excepcionales y se ha estado en los límites que la Federación pedía”.
Miguel Ángel López, ha manifestado que la lesión que ha arrastrado durante los últimos meses “no ha sido un problema a la hora de conseguir un tiempo muy bueno” y, en este sentido, ha indicado que su objetivo es “doblar pruebas en Río”.
En la prueba de 20km marcha, a catalana Beatriz Pascual (Valencia Terra i Mar) ha vuelto con más fuerzas que nunca al primer plano de la marcha española, tras estar parada la temporada pasada por una lesión que la dejó en el dique seco.
Pascual, que mantuvo un mano a mano con Raquel González (campeona el pasado año en Jumilla), logró seis años después lo que es su quinto título en esta distancia y categoría con un registro de 1:29:27 y mínima para los Juegos Olímpicos de Río; segunda fue Raquel González (F.C.Barcelona) con un tiempo de 1:29:46 (mínima olímpica) y tercera, algo más alejada, Ainhoa Pinedo (A.D.Marathon) con 1:34:26.
Por detrás entraron María José Povés (Simply-Scorpio 71) que fue cuarta con 1:35:07, Julia Takacs (Playas de Castellon) que fue quinta con 1:35:47 y Laura García-Caro (Atmo. Ciudad de Lepe) que fue sexta y de paso se proclamó campeona de España promesa.
Destacar la actuación del marchador motrileño Juan Francisco Martín Amat, que ha sido medalla de bronce en categoría junior. Sofía Jiménez en juveniles ha tenido muy buena clasificación, acabando en la 23ª posición. En cadetes también Tabatha hizo un gran papel en la categoría cadete. También Rafael Ballesteros, atleta paduleño afincado en Motril fue noveno en el absoluto de 50km marcha.
El Ayuntamiento de Motril ha dado la enhorabuena al Club de Atletismo Ciudad de Motril y las gracias a todos los trabajadores y técnicos del área de Deportes que han colaborado en la organización de este Campeonato de España de Marcha en Ruta.
La alcaldesa de Motril, Flor Almón, ha afirmado que Motril “ha demostrado estar con el deporte” y ha deseado al campeón” que cumpla su sueño de conseguir medalla en los próximos Juegos Olímpicos”.
Almón ha agradecido a los aficionados su presencia en el Puerto para ver la prueba “a pesar del día de viento y frío”.
Finalmente, Emilio García, director del área de Deportes, se ha mostrado satisfecho ante el trabajo llevado a cabo por la concejalía desde el año pasado. “Pruebas como la ‘Media Maratón Ciudad de Motril’ o los campeonatos de Andalucía y de España de Marcha en Ruta requieren una gran organización y compenetración. Todas son competiciones de primer nivel pero esta requiere una especial atención”, ha declarado García Castilla, quien ha señalado la multitud de concejalías implicadas, la labor de la Autoridad Portuaria, voluntarios y asociaciones, “que han trabajado duramente para que este ‘Campeonato de España’ se haya desarrollado de la mejor forma posible”.