EL JOVEN JUGADOR DEL EQUIPO DE PELIGROS ASEGURA ESTAR APRENDIENDO MUCHO EN ESTA NUEVA ETAPA EN EL CONJUNTO PELIGREÑO Y ESPERA AÚN MÁS DE SU EQUIPO EN LA SEGUNDA PARTE DE LA COMPETICIÓN.
En lo personal…
Eduardo Ferrer Delgado, jugador Peligros FS.
Una afición: el deporte en general, en especial el fútbol sala.
Una comida: Estofado de patatas con carne.
Un grupo de música: Arctic Monkeys
Un tema que te motive para los partidos: 1979 de The Smashing Pumppkins
Un lugar de Granada para perderse: Sierra Nevada.
Una meta: formarme como persona.
En lo deportivo…
– ¿Qué nos puedes destacar de tu trayectoria deportiva?
No tengo una trayectoria muy larga pues soy joven aun, empece jugando en federado en el Colegio Compañía de Aria, de ahí pase al Marbella Muebles donde jugué en Nacional Juvenil, después pase por el Picnic Tapas en 1ªNacional B y por ultimo en el Granada Rober-Oxipharma en 1ºNacional A donde a nivel deportivo fue muy positivo para mi, habia jugadores de mucha calidad y aprendí bastante.
– ¿Qué te está aportando Arturo como futbolista que no te haya aportado nadie antes?
Serenidad e implicación.
– ¿Qué te parece la marcha del club desde el inicio de temporada?
Vamos en linea ascendente en todos los sentidos, pues estamos mejorando tanto a nivel deportivo como a nivel institucional, en este ultimo caso creo que se esta trabajando bastante y bien para ello.
– Una competición tal vez de las más complicadas por el nivel de todos los equipos, ¿quiénes podrían ser los favoritos?
Hasta ahora los favoritos los marca la clasificacion, pues creo que hay un nivel bastante igualado y cualquier equipo te puede ganar.
– ¿Qué tiene el fútbol sala de diferente con respecto al fútbol?
El futbol sala es un deporte mas dinámico, en cuestión de segundo pueden pasar bastantes cosas, ademas para el espectador es mas atractivo de ver.
– ¿Le dirías algo a la afición de Peligros?
Que nos siga apoyando tal y como lo están haciendo hasta ahora, pues forman parte de esto.
– ¿Qué es lo que más te llamó la atención tras llegar al club?
La implicación y el trabajo de la directiva.
– Cuéntanos, ¿Cómo es la relación en el vestuario? ¿Qué entresijos y anécdotas se cuecen entre compañeros de vestuario?
Hay buena relación entre los jugadores, gastamos bromas a diario y lo pasamos bastante bien tanto dentro como fuera de la pista.
– Como jugador, ¿cómo te describirías?
Soy un jugador de equipo y con bastante personalidad, intento mirar siempre por el bien del grupo, en cuanto a cualidades deportivas dejo que me describan el resto de jugadores.
– ¿Para ti cuál es la clave para mejorar día a día?
Concentración y trabajo.
Tras el último partido…
– ¿Qué crees que falta para comenzar a encadenar victorias?
Seguir en la misma linea de trabajo de estas ultimas semanas.
– ¿Cómo valorarías el arranque liguero?
El arranque no fue el deseado, pero estamos mejorando partido a partido y estamos en una buena posición si analizamos los resultados, así que esperemos que sigamos mejorando.
– ¿Cuáles crees que son los puntos más fuertes de la plantilla? ¿Alguno débil?
Somos un equipo con bastante experiencia y calidad, la mayoría de los jugadores han jugado en categorías superiores. Como punto débil destacaría que somos un equipo en el que la mayoría procedemos de equipos distintos y aun nos falta bastante para acoplarnos y llegar a nuestro mejor nivel, pero estamos en el camino adecuado.
– ¿Qué sensaciones te dejó el último partido?
La victoria fue muy importante porque nos permitió escalar alguna posición y como toda victoria te permite afrontar el siguiente partido con mayor optimismo.
– ¿Ves al equipo en el buen camino?
Si, después de unos meses un poco dubitativos, parece que estamos en el camino adecuado y estamos trabajando para ello, ademas lo importante no es como se empieza sino como se acaba.