JESÚS LASALA: » CON EL APOYO DE LA AFICIÓN PODEMOS PONERLE LAS COSAS DIFÍCILES AL VIA VENETO SALA12″.

HOY SUPERCOVIRÁN PFS NOS PRESENTA A UNO DE SUS JÓVENES JUGADORES, JESÚS LASALA, QUE TIENE LA ILUSIÓN DE JUGAR EN LA MÁXIMA CATEGORÍA DEL FÚTBOL SALA ESPAÑOL. 

En lo deportivo…

– Háblanos de ti y tu trayectoria en el fútbol sala;

Empecé en benjamines en mi colegio, Salesianos. Desde entonces ningún año he dejado la competición. He pasado por Salesianos, Zaidín 90, Granada Rober, Oxipharma, Agustinos, y este año compaginando Ogíjares y PFS siempre que tengo oportunidad en el primer equipo.

– ¿Por qué el fútbol sala?

Por su intensidad y dinamismo. Se entra mucho más en juego con el balón a diferencia del fútbol. Desde mi punto de vista resulta más divertido. Al hacerse tantos cambios a lo largo de los partidos, cobra más importancia el ‘fondo de armario’ de la plantilla, lo que hace que todos los jugadores se sientan importantes.

– ¿Qué momento destacarías en tu carrera como jugador?

Hay varios. Pero si he de destacar algunos puntualmente, aunque en dos aspectos distintos, mencionaría la convocatoria de la selección andaluza infantil con la que jugué el campeonato de España de selecciones autonómicas  en Jaén, y por otro lado, todo lo aprendido de un entrenador como Ferdi en la estupenda temporada que jugué en Agustinos.

– ¿Qué esperas de la presente temporada?

Estoy muy ilusionado esta temporada dado que es mi primer año en categoría Senior. Me considero afortunado por estar ya en Tercera División, en un club como PFS con un entrenador como Ramón Balboa, donde están dando oportunidades y confianza a la gente joven. Además, el vestuario que encontré al llegar es una piña, una familia. Mi deseo, ir ganándome minutos en la categoría como consecuencia del trabajo del día a día en los entrenamientos.

– ¿Qué opinas de estos primeros encuentros?

Creo realizamos una excelente pretemporada, pero quizá al inicio de la competición el bloque aún no estaba tan compenetrado como ahora. Nos ha costado bastante entrar en ritmo de competición, y además en algún partido se han dado circunstancias que han ayudado poco en los resultados.

– ¿Hay algo que te haya llamado la atención de PFS?

Principalmente que un club que lleva tan poco tiempo funcionando esté dirigido por personas que trabajan tan bien cada una de las áreas del club, demostrando buen hacer en cuanto a gestión y dirección. Deseo aprovechar para destacar la cercanía del presidente, José Antonio Cervera, con toda la plantilla, en especial con los más jóvenes. La atención permanente de David Valderas para todo lo que podamos necesitar, y el buen hacer de Ramón Balboa que está haciendo de la plantilla un grupo muy unido.

– ¿Qué fortalezas y debilidades percibes en el club?

Creo que no hay clubes en Tercera División, y si los hay son escasos en número, que pese a la crisis económica trabajen tan a conciencia como se hace en PFS, y eso se nota en la plantilla.

– ¿Dónde ves al equipo a final de temporada?

Tal vez no haya que mirar el ‘corto plazo’ en esta temporada. Se están sentando las bases de un buen proyecto de cara temporadas venideras. No obstante estoy seguro de que poco a poco el equipo irá a más ya en este año si se continua en la línea de entrenamiento que Ramón tiene planificada. En mi opinión, lo más importante sería consolidar la plantilla, unida y con continuidad.

– ¿Qué tipo de partido esperas del sábado de la próxima semana ante Sala 12?

Puf, rival durísimo, un hueso. Partiendo de la base que es el equipo llamado al ascenso de categoría, y que vienen arrasando desde el inicio, veo un partido de muy alta intensidad. Necesitamos bordar todas las acciones del encuentro y que ellos no tengan el día para tener opciones. Sala 12 es un martillo pilón.

Yo pediría por favor a la afición de Peligros que nos ayudase. Es el partido más importante del año en casa. Si queremos acortar diferencias en la tabla respecto a ellos y tener alguna opción de alcanzarles, su aliento desde la grada también ayuda. Con la presión de nuestra gente, en nuestro Pabellón, no sé si podremos ganar, pero seguro que sí le complicaremos mucho más la vida, y eso nos acercaría a la victoria.

En lo personal…

Una afición: Cualquier deporte, pero en especial el fútbol sala.
Tu equipo favorito: Atlético de Madrid e Inter Movistar.

Una comida: Migas con chocolate.

Un grupo de música: El barrio.

Un lugar de Granada para perderse: El Albaycín.

Un sueño: Jugar en Primera División de la Liga Nacional de Fútbol Sala.

 

Deja una respuesta