INOLVIDABLE LA II CAMINATA SALUDABLE DE GRANADA.
LA JORNADA VIVIDA AYER EN LA CAPITAL GRANADINA CON MOTIVO DE LA II CAMINATA SALUDABLE ORGANIZADA POR FEDERACIÓN ANDALUZA DE MONTAÑISMO FUE INOLVIDABLE CON CERCA DE 1300 PARTICIPANTES LLEGADOS DE TODA LA PROVINCIA.
Granada vivió ayer en su capital, centro histórico y bosques de la Alhambra una gran jornada de senderismo con motivo de la II Caminata Saludable organizada por la Federación Andaluza de Montañismo, con la colaboración de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento, más diferentes empresas granadinas que con sus productos proporcionaron un desayuno andaluz en la Silla del Moro. Alrededor de 1.300 participantes realizaron un recorrido que partió desde la Carrera de la Virgen a las 10 de la mañana y concluyó sobre la una y media de la tarde en el Salón, donde en el kiosko de la música se desarrolló la clausura de la actividad con un sorteo de premios entre los congregados.
La delegada territorial de Educación, Cultura y Deporte, Ana Gámez, que realizó la ruta ha subrayado que «esta caminata se consolida, manteniendo el éxito desde la primera edición. Una vez más la inscripción masiva da muestras del interés que despertado entre los granadinos y granadinas por la vida sana y el ejercicio físico, así como disfrutar del entorno privilegiado en el que se desarrolla el itinenario«. Y es que en esta II Caminata Saludable ‘Por una vida activa desde la infancia, en la que también han colaborado personajes granadinos como Miguel Ríos, María José Rienda, Juan Pinilla, Sergio Valdeolmillos o el entrenador del Granada CF Joaquín Caparrós, ha contado con la presencia de colectivos llegados desde toda la provincia como Motril, Dúrcal, Padul, Diezma, Pampaneira, Alhama, La Zubia, Albolote, Jeres del Marquesado, Lanteira, Armilla, Santa Fe, Ogíjares, así como varios miembros del colectivo de Deporte Adaptado de la Federación Andaluza de Montañismo.
Julio Perea, presidente de la FAM, indica que «el senderismo es un práctica deportiva muy extendida en nuestra provincia, que cuenta con cerca de 120 clubes de Montaña y más de 5.500 licencias, además del carácter familiar de esta actividad deportiva que cada vez tiene más auge entre la ciudadanía granadina«.
Esta iniciativa es fruto de la colaboración entre todas las instituciones, empresas y entidades implicadas en esta propuesta que fomenta la vida saludable y la alimentación equilibrada de cara a la erradicación de la obesidad, hábitos saludables desde la infancia y la mejora de los hábitos de vida sana.
Julio Perea insiste en que «tras los objetivos cumplidos nuestra intención es consolidar esta actividad todos los años. Es propósito de la Federación Andaluza de Montañismo la realización de la misma en todas las provincias de nuestra comunidad. En Cádiz ya se ha realizado, este mismo día, la I Caminata Saludable en esa provincia«.
De nuevo, la organización ha ofrecido como alternativa un recorrido adaptado desde la Carrera de la Virgen a Plaza Nueva, donde los participantes con algún impedimento para realizar el recorrido general han sido trasladados hasta la Silla del Moro para participar en el desayuno saludable, desde donde otro grupo de más de 100 personas han optado por culminar la Camina por el recorrido corto.
La organización, tras cumplir el objetivo, ya se ha puesto en marcha para la organización dela III Caminata Saludable, que tendrá novedades en su recorrido para convertirse también en un patrimonio de conocimiento cultural y del maravilloso entorno de Granada.