ATLETISMOPOLIDEPORTIVOPORTADA

ÉXITO DE LAS IV JORNADAS TÉCNICAS DE ATLETISMO DE LA COSTA TROPICAL.

DURANTE TRES DÍAS SE HA TRATADO DE DAR LA POSIBILIDAD DE CONOCER PRUEBAS ATLÉTICAS DE MAYOR COMPLEJIDAD.

Los pasados días 20,21 y 22 de Mayo se han celebrado en la Costa Tropical de Granada, en Motril , las IV Jornadas Técnicas de Atletismo de la Costa Tropical. En estas jornadas se ha dado continuidad a la idea con la que las iniciamos : ofrecer, de una forma práctica, la posibilidad de conocer, más en profundidad, una serie de pruebas que, dada su complejidad, resultan muchas veces poco practicadas y, por lo tanto, desconocidas dentro del atletismo pero tras 3 ediciones comprobamos que el germen va dando sus frutos y, además de la iniciación, este año se ha seguido en la mejora técnica de los participantes.

Se han abarcado prácticamente la totalidad de las especialidades atléticas bajo el concepto de “Taller” ya que por el poco espacio de tiempo hemos querido fomentar el contacto entre diferentes técnicos y atletas, los conceptos transmitidos y, sobre todo, la vivencia más que el desarrollo y el entrenamiento. Y un año más se ha culminado las jornadas con una jornada de competición donde cada prueba ha estado controlada por los técnicos de esta actividad corrigiendo e intentando llevar a cabo lo aprendido durante estos días.

Además, hemos querido seguir fomentando ese espacio para el dialogo entre los técnicos en el mejor lugar posible: unas pistas de atletismo, haciendo lo que mejor saben hacer: entrenar. Estos años atrás se ha conseguido, la experiencia ha sido positiva ya que el contacto se ha mantenido entre técnicos y atletas lo que nos anima a seguir en esta línea. Estas jornadas nacen de esa necesidad y, porque no decirlo, de la posibilidad que se nos brinda desde la zona donde se imparte para la práctica del atletismo.

Nos ofrecen sus instalaciones y hay una sensibilidad especial hacia la promoción de este deporte. La Costa Tropical es un lugar donde el atletismo se encuentra a gusto porque el atletismo siempre ha sido bien recibido de una forma natural y sincera.

Sólo nos queda animar a las personas a las que hemos dirigido esta propuesta para que sigan participando en próximas ediciones si ha sido de su agrado lo que nos llevará a continuar organizando estas jornadas para el encuentro de los amigos del atletismo de Andalucía en la Costa Tropical de Granada.

En el apartado específico esto ha sido lo que nos ha tenido entretenidos durante este fin de semana:

TALLER DE PESO “ESTILO CAMPRA”: trabajo específico de la técnica de peso, con el único estilo genuinamente español desde la visión y didáctica de nuestro amigo Antonio Orta .

 TALLER DE MEDIO FONDO: con el entrenador sevillano Paco Gil que ha compartido su experiencia por su dilatada carrera dentro de la modalidad.

 TALLER DE MARCHA: con la implicación del CAE de Marcha con Jacinto Garzón que llevará a cabo un trabajo de iniciación y perfeccionamiento de esta especialidad atlética.

 TALLER DE SALTOS:

-Pértiga: Javier Blasco, responsable y animador de las jornadas, en el trabajo de nivel avanzado e iniciación

–Longitud y altura con el entrenador algecireño Francisco Medina responsable del Bahía de Algeciras y entrenador de una dilatada trayectoria

 TALLER DE LANZAMIENTOS:

-Martillo y Disco: a cargo del entrenador jienense Joaquín Moyano , entrenador del atleta Alberto González y Minerva Caamaño, responsable de lanzamientos del Palmathlón en la iniciación.

-Peso con Tomás Fernández, entrenador del Campeón de España Borja Vivas y responsable de categorías menores de la RFEA.

TALLER DE VALLAS: controlado por el responsable del CAt Málaga y exvallista Miguel Bandera

Por último queremos agradecer el apoyo recibido por las instituciones más relevantes de la ciudad de Motril por la sensibilidad hacia el deporte en todas sus facetas y, como no podía ser de otro modo, especialmente con los aspectos técnicos. Sin este apoyo estas jornadas no se podrían celebrar.

Igualmente a las empresas colaboradoras que han creido en esta iniciativa y que, con su respaldo, nos permiten su desarrollo.

Agradecemos también a los técnicos que nos visitan y quieren compartir con todos sus experiencias y conocimientos. Y, por supuesto, a los atletas que son esos sufridos deportistas que siguen ilusionados en sus entrenamientos diarios para alcanzar lo más alto y buscar su propia superación.

Deja una respuesta