EL MOTRILEÑO RUBIALES NUEVO PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE FÚTBOL.
Luis Manuel Rubiales se convirtió este jueves en presidente de la Federación Española de Fútbol (RFEF) al obtener mayoría absoluta en la primera votación de la Asamblea General, en la que se impuso al otro candidato, Juan Luis Larrea. Ochenta votos para Rubiales, 56 para Larrea y un único voto en blanco refrendaron la confianza de la Asamblea en el expresidente de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), cargo que abandonó el pasado noviembre para optar a convertirse en el máximo responsable federativo.
Rubiales (Las Palmas, 1977) relevará a Ángel María Villar como presidente de la Federación que éste dirigía desde julio de 1988 y completará el mandato que éste inició el 22 de mayo del año pasado y que terminará en el año 2020. La votación, en el salón Luis Aragonés de la Ciudad del Fútbol, se prolongó durante dos horas y los únicos asambleístas que no acudieron fueron los futbolistas Iago Aspas y Pedro León. El escrutinio duró unos 25 minutos.
En mitad del aplauso de los asambleístas, Rubiales estrechó la mano de Juan Luis Larrea antes de dirigirse a la sala para agradecer el respaldo recibido una vez proclamado presidente. La RFEF convocó elecciones a la presidencia el pasado 16 de marzo después de la destitución de Ángel María Villar por el Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) al haber incumplido la normativa en los últimos comicios en los que había sido elegido para un octavo mandato consecutivo, el 22 de mayo de 2017.
El nuevo presidente de la Federación dijo tras proclamarse el resultado que va a haber “una Federación para todos”, independientemente de a quien hayan votado. ”Tengo que dar gracias a todos los estamentos del fútbol, clubes, futbolistas, entrenadores, árbitros, presidente territoriales, gracias. Independientemente de que hayáis pensado que mi opción era a mejor o la de Juan Luis, todo tendréis lugar. Voy a hacer una federación para todos, en la que todos tengan cabida”, manifestó.
Rubiales se dirigió a la Asamblea General después de una votación de dos horas y cuarto, un escrutinio de casi media hora con solo un voto en blanco, antes de tomar la palabra saludó a Larrea con un apretón de manos. ”Tomo posesión como presidente y lo hago con mucha emoción, con responsabilidad, sobre todo con el afán de devolver la confianza que el fútbol español me brinda y para ello tengo que dar las gracias a mucha gente”, señaló el nuevo presidente de la Federación.
ASÍ ES LA CARRERA DE LUIS RUBIALES.
Luis Rubiales ha dedicado toda su vida al deporte y, en especial, al bienestar del deportista. Desde que debutara como defensa en el Motril con apenas 14 años, fue pasando de club en club sin excesivo éxito: su partido estaba fuera de los terrenos de juego. Este canario, criado en Granada, pasó sus mejores años como profesional en el Levante, con el que ascendió, además a Primera División, bajo el mando de Manolo Preciado. Las lesiones le persiguieron y su carrera, por la que se ganó el apodo de ‘Pundonor Rubiales’, no llegó al punto álgido que se esperaba dada su calidad. Cuando el Levante entró en concurso de acreedores, fue él, como capitán, el que se encargó de lidiar con la Asociación de Ftubolistas Españoles (AFE) para regularizar la situación de toda la plantilla. Y ahí encontró su verdadera vocación.
Licenciado en Derecho y director deportivo por la Universidad Camilo José Cela, Rubiales le arrebató la presidencia de la AFA en 2010 a Gerardo González Movilla, que la ostentaba desde 1988. Desde su llegada, se puso firme del lado de los jugadores y no titubeó a la hora de convocar huelgas que afectaran a partidos de importante trascendencia. Quería lo mejor para los jugadores y estaba dispuesto a conseguirlo; el pundonor que le valió el apodo en el campo le serviría también en los despachos. No iba a cesar en su lucha. Bajo su mandato se han mejorado las condiciones laborales del colectivo de futbolistas, se ha creado un fondo al que se deriva parte del dinero de los derechos audiovisuales para garantizar la inserción laboral de los futbolistas una vez concluida su carrera. Con él se ha integrado a las futbolistas femeninas en la AFE.