POLIDEPORTIVOPORTADA

EL CLUB ATZAR DE VALENCIA CAMPEÓN DE ESPAÑA POR CONJUNTOS EN GRANADA.

MÁS DE 12000 PERSONAS HAN PASADO ESTE FIN DE SEMANA POR EL PALACIO DE DEPORTES DE GRANADA PARA SEGUIR DE CERCA EL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE CONJUNTOS DE GIMNASIA RÍTMICA. EL CLUB GRANADA TERMINO EN SEXTA POSICIÓN EN CATEGORÍA JUNIOR.

RESULTADOS

El Atzar de Valencia se ha proclamado nuevo campeón de España por Conjuntos de Gimnasia Rítmica al imponerse en la competición nacional celebrada durante los tres últimos días en el Palacio de los Deportes de Granada, en la que han participado más de mil gimnastas de 183 escuadras.

El Atzar venció en categoría sénior con una puntuación total tras los dos pases reglamentarios de 19,117 puntos, mientras que el subcampeonato nacional fue para el Benalrítmica andaluz con 18,617 puntos y cerró el podio el Distrito III de Madrid con 18,483 puntos.

El triunfo en primera categoría fue para el Ritmo de Castilla y León, que fue muy superior a sus oponentes y acabó el concurso con 25,550 puntos, acompañándole en el podio final el Vallecas madrileño (25,083 puntos) y el Riba-Roja valenciano (24,467 puntos).

Dominio también de la Comunidad Valenciana en júnior e infantil, ya que en júnior venció el Almara Burjassot con 24,467 puntos, por delante del Tazmania Realejos canario (21,833 puntos) y del Chiclana andaluz (20,850 puntos), mientras que en infantiles lo hizo el Mabel con 21,450 puntos, con el Alaia navarro segundo (18,850 puntos) y el Morvedre, conjunto también valenciano, tercero (18,767 puntos).

El Ritmo castellanoleonés repitió victoria en categoría alevín con una puntuación total de 22,317 puntos, con el Mabel valenciano alcanzado la plata (21,433 puntos) y el Beti Rítmica del País Vasco cerrando el podio (20,500 puntos).

En benjamines el título nacional fue para el Palas de Castilla la Mancha al sumar 25,184 puntos tras los dos pases reglamentarios, mientras que el Sanluqueño (23,533 puntos) y el Marbella (22,866 puntos) ambos andaluces, fueron segundo y tercero, respectivamente.

GRAN ACOGIDA DE LA AFICIÓN

Alrededor de diez mil personas, según datos aportados por la organización del evento, han pasado por el Palacio de los Deportes de Granada durante los tres días de competición de este Campeonato de España de Gimnasia Rítmica por Conjuntos.

Más de mil gimnastas formando parte de 183 escuadras diferentes han participado en la que está considerada la cita más importante y multitudinaria de la gimnasia rítmica española, que sirve también para cerrar el calendario nacional en la presente temporada.

El alcalde de Granada, José Torres Hurtado, se mostró muy satisfecho por el desarrollo del Campeonato al señala que “los granadinos han podido disfrutar de un gran Campeonato de España que ha tenido una muy buena asistencia de público. Creo que hemos cumplido con el doble objetivo de permitir a los aficionados y aficionadas locales contemplar un gran espectáculo deportivo y, por otro, el que ha posibilitado a la ciudad contar estos días con varios miles de visitantes que han dejado importantes retornos en la ciudad”.

GRAN PAPEL DEL CLUB GRANADA.

El Club Granada quedó en sexta posición en la categoría júnior del Campeonato de España de Conjuntos de gimnasia rítmica que se disputa en el Palacio de los Deportes de Granada organizado por el Ayuntamiento de Granada, GEGSA y la Federación Española de Gimnasia. El equipo granadino, que finalizó en tercera posición tras el primer pase, finalmente fue sexto tras totalizar 19,783 puntos. Se proclamó campeón de España júnior Almara Burjassot de Valencia (24,467) y le acompañaron en el podio Tazmania Realejos de Canarias (21,833) y Chiclana de Andalucía (20,850).

En la competición senior, el Club Granada quedó en esta categoría en decimocuarta posición (17,400).

Una de las notas destacas de la jornada fue la exhibición que realizó la selección española de conjuntos de rítmica que, a pesar de las bajas por lesión, deleitó al público que se dio cita en el Palacio de los Deportes. La otra característica de estos nacionales de rítmica es la gran afluencia de aficionados que hay en la instalación municipal del Zaidín.

Deja una respuesta