EL BARRANCO DE POQUEIRA ACOGERÁ A MEDIO MILLAR DE MONTAÑEROS VETERANOS.
El 44 encuentro nacional de montañeros veteranos, organizado por la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada, se celebrará el mes de octubre en Pampaneira, Bubión y Capileira.
La Alpujarra granadina va a ser el epicentro el próximo mes de octubre del senderismo nacional. Del 12 al 15 de ese mes, la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada y la Federación Andaluza de Montañismo, a través de su Comité de Veteranos, organizan la 44 Reunión y Marcha Nacional de Montañeros Veteranos. Capileira, Bubión y Pampaneira concentrará la atención de cientos de montañeros mayores de 40 años. La FAM ha incluido este evento a nivel nacional en la programación de actividades conmemorativas del vigésimo aniversario del Refugio Poqueira.
La “Reunión y marcha nacional de montañeros veteranos” es la actividad más antigua y la que genera mayor participación de las que organiza anualmente la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME). Suele convocar a más de 500 deportistas procedentes de todas las regiones de España, con una edad media entre 50 y 65 años. En esta edición número 44 se ha elegido expresamente la comarca granadina de la Alpujarra, con motivo del 20 aniversario de la puesta en servicio del Refugio Poqueira, situado a 2.500 metros de altitud y del inicio de la señalización del famoso sendero GR-7 (E-4).
La presentación ha tenido lugar en la Diputación Provincial de Granada con la presencia de la diputada delegada de Deportes, Purificación López, la alcaldesa de Bubión, María del Carmen Pérez, en representación de los tres ayuntamientos, y el presidente de la FAM, Julio Perea.
Julio Perea ha destacado la «importancia de los refugios. El montañismo es impulsor del producto interior bruto, promueve el recurso turístico de las zonas y la economía sostenible de los municipios. Esta actividad tiene una magnitud a nivel nacional e, incluso, internacional».
La diputada delegada de Deportes, Purificación López, ha explicado que «el Barranco de Poqueira está situado en la falda sur de Sierra Nevada, en plena Alpujarra granadina. Es un impresionante barranco formado por el río del mismo nombre que nace en la zona central de nuestra sierra que recibe las aguas de dos de las tres cumbres más altas de la península ibérica como son el Mulhacén y el Veleta».
María del Carmen Pérez, por su parte, ha subrayado que «para nosotros es un orgullo. Desde el momento en que Julio Perea nos planteó la participación en este gran proyecto deportivo y turístico lo aprobamos de manera unánime los tres municipios».
El programa del encuentro, que se desarrolla del 12 al 15 de octubre, incluye entre otras actividades, un recorrido el viernes por el sendero GR-7 entre Pórtugos y Bubión, la marcha nacional de Montañeros Veteranos (sábado), con 5 rutas de distinta intensidad y desniveles y finalmente, el domingo, una marcha al Refugio Poqueira en conmemoración de su 20 aniversario. El refugio ha cogido en 2016 a más de 10.000 personas, procedentes de 48 países y los cinco continentes. Y desde su inauguración en 1997 ha recibido más de 140.000 pernoctaciones de montañeros.
Las inscripciones, individuales y por clubes, se realizan a través de la plataforma: http://fedamononline.com/eventos/. El precio, hasta el 30 de junio, es de 20€ y desde el 1 de julio hasta el 20 de septiembre, de 25€.
Paralelamente a la 44 Reunión y Marcha Nacional de Montañeros Veteranos se desarrollará el X Encuentro Andaluz de Veteranos y el VI Día Andaluz del Senderismo. Se realizarán cinco rutas:
– Verde: 6 kilómetros, con un desnivel de 205 metros.
– Azul: 7 kilómetros, con un desnivel de 388 metros.
– Amarillo: 11 kilómetros, con 587 metros de desnivel.
– Naranja: 12 kilómetros y 651 metros de desnivel.
– Rojo: 16 kilómetros y 893 metros de desnivel.