POLIDEPORTIVOPORTADA

EL AYUNTAMIENTO IMPULSA UN PROGRAMA DE DEPORTE ADAPTADO A LA CARTA CON 2.776 PLAZAS PARA 16 ACTIVIDADES

Para Eduardo Castillo «el objetivo del programa es mejorar la vida de las personas con discapacidad». Se ofertan 2.776 plazas y 16 actividades diferentes.

La Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Granada cuenta con un amplio programa de actividades para personas con discapacidad que tiene como objetivo acercar la práctica deportiva a este colectivo.

El programa oferta 2.776 plazas repartidas en cuatro periodos bimensuales. En cada uno de estos periodos contamos con 694 plazas. A esta cifra hay que sumar las 120 plazas de los senderos y las 100 del esquí adaptado. Ya están ocupadas 536, lo que supone que más de 500 personas con discapacidad hacen deporte de forma habitual con la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Granada.

El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Granada, Eduardo Castillo, comenta que “entendemos el deporte como un elemento de inclusión que ayuda a las personas con discapacidad a integrarse en la sociedad. Si el deporte es beneficioso en todos los colectivos sociales, en este caso es especialmente necesario para mejorar sus vidas”. Añadió que “ese programa está abierto a todas las discapacidades (físicas, psíquicas, sensoriales e intelectuales) e integra el concepto de “deporte a la carta para atender todas las demandas”. Castillo explicó que “el Ayuntamiento está presente en otras actividades como la Carrera de ASPACE o la Marcha de Asprogrades. Además, la mayor parte de las carreras que se incluyen en el calendario de pruebas populares está abiertas para las personas con discapacidad”.

Los participantes puede elegir entre 16 actividades diferentes: baloncesto, baile, actividad musical y deporte, aquagym, psicomotricidad para escolares con autismo, fútbol 7, fútbol sala, fin de semana deportivo especial para personas con autismo, multiactividad deportiva adaptada, natación escolar adaptada, natación para centros especiales, tecnificación para nadadores con diferentes tipos de discapacidad, pádel y petanca. Además, hay dos actividades estacionales: esquí adaptado y senderismo adaptado.

Las inscripciones se pueden realizar en la página de la Concejalía http://deportes.granada.org. Los precios oscilan entre los 7,50 € que vale una actividades de una hora a la semana y los 22.50 € al mes que cuesta una actividades de 4 horas semanales.

David Gómez, presidente de la Asociación de Autismo Mírame de Granada, señaló que “este programa cubre las necesidades de un colectivo de la población que es especial y que no siempre encuentra la posibilidad de hacer deporte en otros espacios”. Gómez reconoció la importancia de que “los monitores de la actividad multideporte en la que nosotros participamos conozcan el trastorno de los autistas”. También destacó que “los precios son muy asequibles y así evitamos la desigualdad. Las familias tienen que afrontar tratamientos muy caros y, por tanto, poner precios asequibles en las actividades deportivas favorece la participación”. También quiso destacar que “el autismo está relacionado con el sedentarismo y la obesidad. Por ello, hacer deporte es muy beneficioso”.

Para Verónica Contreras, directora del Centro Ocupacional Asprogrades Ecoparque Norte, “el programa de la Concejalía de Deportes se adapta a nuestras necesidades. Nos da respuesta tanto a las situaciones que plantemos para los colectivos como a las que hacemos para personas a título individual. Hay que tener en cuenta que nosotros tenemos usuarios con bastante autonomía, pero otros muy afectados en este sentido. Para todos ellos hay actividades”.

Andrés Román, delegado en Granada de la Federación Andaluza de Deportes para Discapacitados Intelectuales, habló sobre “la comunicación que tenemos la con la Concejalía de Deportes que nos permite hacer una buena promoción de las actividades para aumentar la participación de las personas con discapacidad. La verdad es que nuestras propuestas siempre tienen respuesta”.

Deja una respuesta