BELÉN ARROJO EXPLICÓ LA CLAVE DEL ÉXITO EN LANJARÓN.

Recién proclamada campeona de Europa sub 20 de baloncesto, la granadina da caché al Campus de Tecnificación Ciudad de Lanjarón con su presencia. “¿Estar en los Juegos Olímpicos? Es un sueño que veo muy lejano, pero voy a pelear duro por ello”, asegura.

Recién aterrizada de su periplo con la selección española sub 20 de baloncesto, y con el título de Campeona de Europa bajo el brazo, la granadina Belén Arrojo cumplió su palabra y pasó una mañana con todos los niños y niñas del Campus de Tecnificación de Baloncesto y Fútbol Sala Ciudad de Lanjarón, que se desarrolla en las instalaciones deportivas cañoneras desde la pasada semana. A sus 19 años, Arrojo era una cría hace poco tiempo. Ella también se ponía “como loca cuando nos visitaba algún jugador o jugadora” en los diversos campus veraniegos por los que pasó como alumna. Ahora le toca estar al otro lado, y a juicio de la experiencia vivida hoy, lo disfruta tanto como cuando salta a la pista.

¿Cuál es tu jugadora favorita? ¿Cuántas canastas has metido este año? ¿Por qué te fuiste del Regina Mundi al Ramón y Cajal? ¿Qué se siente jugando con jugadoras a las que admiras? ¿Y jugando con la selección española? ¿Cuánto mides?… y así un sinfín de preguntas ‘bombardearon’ a la jugadora granadina durante el coloquio con los más de 60 alumnos del campus que organiza por segundo año la firma Synergia Sport junto al Ayuntamiento de Lanjarón. Hubo incluso algún despistado que le preguntaba en qué equipo de fútbol juega. “Soy demasiado alta para eso”, respondió entre risas.

Campeona de Europa sub 16, sub 18 y sub 20, subcampeona del mundo sub 17, Belén Arrojo lleva el baloncesto en la sangre gracias a sus padres, jugadores ambos y que sin duda dejaron su impronta en la más firme promesa actual del deporte femenino granadino. “Es cierto que ya he debutado con la absoluta, cosa que me hizo mucha ilusión, pero soy consciente de que es muy complicado que pueda estar en los Juegos Olímpicos, es un sueño que veo muy lejano, pero voy a pelear duro por ello”, explicó la jugadora, que respondió de forma parecida a la pregunta de si se ve en un futuro en la NBA femenina: “Esa es la aspiración de toda jugadora, pero prefiero pensar en pelear duro en el día a día”.

A los críos les contó su experiencia en todos los campeonatos que ha jugado y ganado, les animó a que trabajen mucho cada día, y sobre todo a que estudien, que nunca piensen en dejar los estudios demasiado pronto. “Para mí es algo que me han inculcado mis padres y que considero muy importante”, dijo. Tras el coloquio, sesión de fotos, paciencia con la extensísima cola de firma de autógrafos (firmó camisetas, zapatillas, balones, fotos…) y entrenamiento con los chavales, que disfrutaron compartiendo cancha y consejos de toda una campeona de Europa.

Estuvieron presentes el alcalde de Lanjarón Eric Escobedo, y el concejal de Deportes, Juan Manuel Jiménez, que agradecieron “el esfuerzo que ha hecho por estar con nosotros en Lanjarón, recién llegada de un campeonato tan duro como el Europeo”, dijo el regidor cañonero.

La de Arrojo es la tercera visita que recibe esta II edición del Campus Ciudad de Lanjarón, tras las clases magistrales de Miguel Rodrigo (seleccionador de Japón de fútbol sala) y Miguel Moya ‘Michel’, jugador profesional de fútbol sala (Peñíscola FS). El Campus se celebra en dos quincenas y finalizará el próximo 1 de agosto. Ya ha alcanzado su segunda semana marcado por el éxito de participación y organización merced a la minuciosa planificación que pretende la formación integral del deportista a través de actividades formativas, sesiones técnico-tácticas, sesiones para la mejora de las capacidades coordinativas y destrezas básicas condicionales, competiciones internas y actividades en la magnífica piscina municipal.

Deja una respuesta